Son desinecias o
terminaciones que indican circunstancias de lugar, causa, dirección,
procedencia, etc. Funciona como complemento de sijeto, complemento directo,
complemento indirecto, y complemento circunstancial. Se pospone al sustantivo,
a los demostrativos,etc.
Es la partícula que se traduce como “en” expresa posición en un lugar. Es locativo, tiene la función de complemento circunstancial de lugar. (en el nombre).
Ejemplo:
Paiján
CHOO = en Paiján
Kocha CHOO = en la laguna
Chakra CHOO = en la chacra
May CHOO = en dónde
Siguiendo la
estructura de la oración quechua.
-
Yo vivo en esta casa.
Noqa kay wayichoomi yachaa.
-
Yoduermo en caraz.
Noqa carazchoo punuu
-
Tú trabajas en este pueblo
Qam kay markachoo arunki
Se traduce como AL, A; también es locativo (acusativo al hombre) funciona como complemento directo.
Ejemplo:
Nuna ta = al
hombre.
Traducimos al
quechua
-
Tres personas trabajan en la chacra. (a la tierra)
Kima nunakuna chakrata aruyan
TA (A) indica
dirección (C. Circunstancial de Lugar).
-
Caras ta aywaa
= voy a caráz.
-
Trujillu ta aywayan
= Van a trujillo.
-
Mayta aywanki
= A dónde vas?
Traducimos:
-
Noqa Trujilluta shamuu
Yo vengo a
Trujillo
-
Tú vas a Huaraz
Qam Huarazta aywanki
-
Nosotros llegamos a Moche
Noqantsik Mocheta chantsik
Indica procedencia u origen, se traduce como: DESDE, DE; tiene la función de complemento circunstancial dentro de la oración.
Ejemplo:
-
Perúpita kaa
= soy de Perú
- Caraspita shamuu
= vengo desde Caráz
Veamos más ejemplos:
Nosotros somos de
Santiago
Noqantsik Santiagu pita kantsik
Nosotros somos de
Trujillo
Noqantsik
Trujillo pita kantsik
Yo vengo de mi
pueblo
Noqa markaapita shamuu
May pita kanki?
De dónde eres?
Se traduce como A TRAVÉS DE; también como POR (temporal) genitivo, funciona como complemento circunstancial.
Ejemplo:
-
Markapa aywaa = voy por mi ciudad.
-
Trujillupa aywanki = vas por Trujillo.
5. Modificador
circunstancial (PAQ)
Se traduce para
(caso dativo); funciona como complemento indirecto. Ejemplo:
Mamapaq =
para mamá.
Taytapaq =
para papá.
Nunapaq =
para el hombre.
6. Modificador
circunstancial (MAN)
Se traduce hacia,
hacia el hombre. Funciona como complemento circunstancial de lugar, indica la
dirección, el movimiento.
Carasman kutiki =
Regresa hacia Caraz.
Hirkaman aywaa =
Voy hacia el cerro.
Mayman aywantsik = Hacia
donde vas?
7. Modificador
circunstancial (WAN)
Se traduce como: con.
1.
A
los demostrativos
2.
A
los pronombres
3.
A
los sustantivos
Ejemplo:
Nunawan = con el
hombre
Qamwan = contigo
Mama wan = con mamá
Kaywan = con
esto
No hay comentarios:
Publicar un comentario