Al respecto el lingüísta G. Parker:
La frase verbal en quechua, desde el punto de vista de la gramática tradicional, es bastante sencilla porque consiste solamente de un palabra verbal y, a veces, de un auxiliar. Sin embargo, su complejidad es mayor que de la frase nominal, debido a que el verbo puede contener un gran número de sufijos derivacionales y flexivos. Una sola palabra verbal del quechua corresponde muchas veces a una oración compleja en el español.
Comenzaremos con la flexion de los verbos que ya hemos ido conociendo:
Ojo:
Todos los verbos quechuas son regulares
(transitivos e intransitivos)
Ejemplos:
Aruy = trabajar
Kuyay = amar, querer (de
cariño)
Munay = querer desear
Los verbos quechuas se componen de dos partes :
Raíz o tema
verbal (TV)
Sufijo de persona (SP)
Ejemplo: del verbo “Punuy” = dormir
a
forma: descomposición Punu / y
PUNU
/ Y
|
PUNU- (R/V)
|
-Y (S/P)
|
El infinitivo del verbo quechua
es la semivocal Y
No hay comentarios:
Publicar un comentario