miércoles, 29 de octubre de 2014

ENCLÍTICOS O FOCALIZADORES



Son partículas enclíticas que sufijan a una palabra dentro de la oración (verbo, sujeto, objeto, animal o cosa), esta partícula marca el tópico o foco del mensaje.
Entre ellos tenemos:

1. El Topicalizador Afirmativo: (-MI, -M)
Funciona como verbo en las expresiones donde no hay; además señala la parte más saltante, ilumina la expresión.
Se focaliza con la partícula –MI, cuando la palabra o lexema termina en consonante o en vocal doble.
Se focaliza con la partícula –M, cuando la palabra o lexema termina en vocal.
En ambos casos equivale a ES o SON. Ejemplo:

 Ejemplos del primer caso:
Wiskul              =   gallinazo
Wiskulmi         =   es gallinazo
Wiskulkunam   =   son gallinazos
Huk                  =   uno
Hukmi              =   es uno
Taytaa               =   mi papá      (doble vocal)
Taytaami           = es mi papá   (doble vocal)
Allqo                 = mi perro       (doble vocal)
Allqoomi          = es mi perro    (doble vocal)

Ejemplos del segundo caso:
Warmi               = mujer
Warmim            = es mujer
Rumi                 = piedra
Rumim              = es piedra
Tanta                 = pan
Tantam              = es pan

Cuando la palabra termina en semivocal (W, Y) se topicaliza con MI
Ejemplo:
Waray                = mañana
Waraymi           = es mañana
Pukllay              = jugar
Pukllaymi          = juega (si)


2. El Topicalizador Informativo: (-SHI,-SH)
 
Este sufijo indica información o comentario, equivale a “DICE QUE” o “DICEN QUE”. Si la palabra termina en consonante o vocal doble se topicaliza con –SHI, si la palabra termina en vocal se sufija son –SH.
Ejemplos:
Chakwan             = anciana
Chakwanshi        = dice que (es) anciana
Senqa                  = nariz
Senqash               = dice que (es) nariz



3. Topicalizador Dubitativo: (-CHI)
Este Topicalizador, como su nombre lo indica, expresa duda; tales como: PARECE QUE, PROBABLEMENTE, TALVEZ, QUIZAS, CREO QUE, PUEDE SER. Sufija las palabras que terminan en vocal, vocal doble o consonante de la misma manera.
             Ejemplo:
             Allqo              = perro
            Allqochi          = tal vez (es) perro
            Wamra             = niño
            Wanrachi         = tal vez (son) niño
 
4. El Topicalizador Interrogativo: (PI, IMA)

Estos son morfemas (palabras) interrogativas que se anteponen a otra palabra, el significado de casa uno es el siguiente.
 PI                       =  ¿Quién?
IMA                    =  ¿Qué?
Ejemplos:
PI taq mikun     = ¿Quien come?

5. Topicalizador negativo:(-TSU)
Es el sufijo que niega una cualidad, una cosa u objeto, o toda la oración. Equivale a no
Ejemplos:
Kantsu                         = no hay
Yanatsu                        = no negro. (No es negro)
Rumitsu                       = no piedra. (No es piedra)
Tantatsu                       = no pan.  (No es pan)
Yakuta munaatsu         = no quiero agua

6. Topacalizador Enfático: (-TAQ)
Partícula enclítica  que en español no tiene traducción, su uso más común es de marcar la pregunta pronominal, su ubicación es después de las palabras interrogativas IMA, MAY, PI, etc.
Ejemplos:
                          Ima Taqshutiki?      =             ¿Qué es tu nombre?
                          Pi Taq kanki?         =              ¿Quién eres?
                          May  Taq tanta?     =               ¿dónde está el pan?

 En algunas provincias se usa TAN de tal manera que se pude Decir:

 May TAN kanki?          = ¿Dónde estás?
 Pi  TAN kanki?            = ¿Quién eres?


7. Topicalizador Interrogativo:   (-KU)   

Partícula enclítica que sufija cualquier elemento de la oración menos al primer, marcando el foco del mensaje. Se usa en oraciones interrogativas.
Ejemplos:
Rumi                                   = piedra
Rumiku?                             = ¿piedra? (¿es piedra?)
Yanasa                                 = amigo.
Yanasaku?                           = ¿amigo?   (¿Es amigo?)
Dabi mikunku?                      = ¿come David? -/ ¿David come?
Dabiwan mikunku?              = ¿come con David?




PAKI
(@⌒ー⌒@)
---
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL POSESIVO

Los sufijos de persona, conocido también como sufijo de posesión o como simplemente El Posesivo, son sufijos que indican pertenencia, veremo...